Organiza: Cátedra Fundación Integra sobre Identidad y Derechos Digitales de la Universidad de Murcia
La Universidad de Murcia organiza la edición de La Noche Europea de los Investigadores más grande hasta la fecha, con más de 350 actividades gratuitas para todas las edades: talleres, concursos, experimentos en directo, charlas, espectáculos y mucho más.
Una tarde para aprender, jugar y sorprenderse con todo lo que la investigación puede ofrecernos.
Este año, desde Cátedra Fundación Integra sobre Identidad y Derechos Digitales, queremos que mires a la inteligencia artificial de frente: lo bueno, lo malo y lo sorprendente. Te invitamos a participar en nuestras actividades:
La culpa fue del Chat Chat Chat: ¿Hasta dónde llega ChatGPT? En esta actividad descubrirás que puede resolver tareas increíbles, pero también que es capaz de dar información personal sobre nosotros. Ven a ponerlo a prueba en directo: ¡te sorprenderá lo mucho que sabe!
El ascensor de la Torre de Babel: ¿Y si la barrera del idioma dejara de existir? Te mostraremos cómo funcionan las aplicaciones de IA para traducir en WhatsApp, pasar conversaciones enteras a otro idioma o incluso convertir en texto lo que alguien te dice en otra lengua. Una demostración real de cómo comunicarse sin fronteras.
¿Qué fue de Jesús Hermida?: La era digital trae consigo reporteros que nunca han existido y noticias contadas por avatares creados con IA. Veremos ejemplos como P1nk News y aprenderás a identificar cuándo estás frente a una fuente falsa. Porque estar informado también significa saber detectar la desinformación.
Busca al intruso: ¿Tienes buen ojo? Te retamos a participar en un concurso en el que tendrás que distinguir imágenes auténticas de seres humanos, animales y lugares frente a las creadas por inteligencia artificial. Una actividad divertida y muy reveladora: ¡no siempre es tan fácil como parece!
La IA es una artista, ¿lo es?: Obras de arte, canciones, composiciones… La IA ya crea todo esto, pero ¿podemos considerarlo realmente “arte”? Te invitamos a ver y escuchar piezas creadas por máquinas y a debatir con nosotros: ¿genialidad o simple copia?
Nuestro objetivo es que vivas la inteligencia artificial en primera persona, descubriendo sus posibilidades, sus límites y sus riesgos. ¡Ven a visitarnos!