Unión Europea
climatización

Curso Intermedio Teórico-Práctico de Climatización - Jornada 1

21 de marzo de 2025
Inicio: 16:30h
Fin: 20:30h
Tipo de evento: Presencial
Centro de Negocios MAGALIA, Murcia

Organiza: Fundación Integra Digital y ACARMITT

Grabación no disponible

En cualquier edificio o establecimiento, por pequeño que sea, siempre puede existir una instalación de Climatización, con los problemas que puede acarrear si el diseño o la ejecución no han sido adecuados.

Una instalación mal diseñada, puede hacer que los equipos de climatización no funcionen, que no enfríe suficiente o que vibren los conductos y/o que las protecciones no actúen adecuadamente.

Con este curso, se pretende que el técnico adquiera unos conocimientos adecuados para comprender el manejo el programa Instalaciones de Edificios (Cond. Aire), para que pueda aplicar la normativa y exigencias reglamentarias para poder proyectar las instalaciones adecuadamente.

Para el curso es necesario traer ordenador portátil y tener el programa Instalaciones de Edificios. Las Instalaciones Térmicas en la EDIFICACIÓN han sido desde antaño una materia de difícil comprensión para los técnicos proyectistas. Además, con la entrada en vigor del nuevo CTE y RITE, se ha empezado a exigir el cálculo y análisis pormenorizado de estas instalaciones en los proyectos.
Con este curso, que será impartido por la empresa dmELECT, se pretende que el técnico adquiera unos conocimientos térmicos adecuados para comprender y poder aplicar la normativa y exigencias reglamentarias. Se tratarán conceptos básicos como transmisión del calor, necesidades y formas de ventilación, carga térmica en la situación de invierno y verano (sensible y latente), recuperación de la energía del aire de extracción, análisis de las condensaciones en los cerramientos, estudio del diagrama psicrométrico, evaluación de todos los sistemas de acondicionamiento térmico (refrigerante, agua y todo aire), así como la idoneidad de utilización en los diferentes tipos de locales (oficinas, viviendas, grandes centros comerciales, etc), actuaciones encaminadas a la limitación de la demanda energética, eficiencia energética, etc. En paralelo, se irá desarrollando un proyecto de instalación térmica en Edificación con ayuda del software dmELECT.

  • PSICROMETRÍA: Estudio del diagrama psicrométrico analizando todas sus variables (temperatura seca, humedad relativa, contenido en humedad, curva de saturación, etc). Aplicación en los procesos de acondicionamiento térmico (condiciones del aire del local, del aire exterior, del aire de entrada a la máquina-UTA, etc).
  • CARGA O DEMANDA TÉRMICA: Transmisión de calor. Infiltraciones de aire exterior.
    Aportaciones internas permanentes. Aire de ventilación según RITE. Recuperadores de energía de tipo sensible y entálpico. Radiación solar. Almacenamiento. Carga sensible y latente. Estudio hora a hora. Método ASHRAE. Equipos de producción de frío y calor.
  • LIMITACION DE LA DEMANDA ENERGÉTICA: - - - Caracterización y cuantificación de las exigencias. Limitación en la demanda de Energía HE_1 y limitación en el consumo de energía HE_0, en función del uso del edificio y las zonas climáticas. Comprobación de las condens.
  • SISTEMAS DE ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO: - Sistemas de sólo calefacción, sistemas mixtos (calefacción_ACS), sistemas de sólo ventilación, UTAs de aire primario. Sistemas de calefacción_refrigeración de expansión directa de un refrigerante (equipos autónomos). Sistemas de calefacción_refrigeración por agua (expansión indirecta). - Unidades interiores y exteriores, rejillas, difusores y toberas, radiadores monotubo y bitubo, suelo radiante en espiral, simple o doble serpentín, fancoils de 2 y 4 tubos, UTAs, calderas, enfriadoras Aire_Agua y Agua_Agua, etc. -
    Cálculo de parámetros característicos para válvulas de equilibrado automático, con el fin de conseguir una instalación equilibrada hidráulicamente, en aire y agua.